• Música
  • Literatura
  • Relatos
  • Varios
  • Personal
  • Música
  • Literatura
  • Relatos
  • Varios
  • Personal

Concierto de Nada Surf

La tarde de un domingo puede ser algo tristona, más aún en este invierno especialmente frío acuciado por los recortes y las reformas. ¿Qué puede darle la vuelta y convertirla en una alborozada celebración rezumante de buena música y  buen rollo? Un directo de los Nada Surf, así es. La feliz transformación tuvo lugar ayer en la sala Apolo de Barcelona en lo que fue la última cita de su gira española antes de embarcarse por esta Europa que tantos disgustos nos está causando últimamente. Pero qué lejos queda la  Merkel, la Soraya, y todos sus deprimentes secuaces,  cuando Matthew Caws, Daniel Lorca y Ira Eliot  ─acompañados, tal y como ya hicieron el año pasado, de Doug Gillard  de Guided my voices y Martin Wenk de Calexico─ irrumpen en el escenario y, entre guitarrazos y estribillos contagiosos, nos hacen sentir jóvenes e invencibles de nuevo.

Como siempre, suenan más cañeros bajo los focos aunque, de todos modos, su último disco The Stars are indifferent to astronomy irradia ya de por sí un sentimiento muy de directo, con temas inmediatos y fáciles de hacerse querer como Clear eye clouded mind o Waiting for something, con las que se estrenan. Pero son los acordes de Happy Kid los que arrancan las primeras taquicardias de mi corazón resacoso, con su calidez  pero también con el regusto algo amargo  que se esconde bajo esa sencilla y hermosa carta de presentación:  «I’m just a happy kid, stuck wih the heart of a sad punk…”

Intercaladas con los simpáticos comentarios de Caws y de Lorca ─el carismático bajista de las rastas cosecha nacional─ las nuevas canciones se combinan con otros sencillos de su discografía anterior. Casi 20 años en la carretera dan para mucho y a pesar de la gran cantidad de temazos que suenan en el Apolo ─Weightless, 80 windows (deliciosamente aderezada con la trompeta de Wenk), Hi-Speed Soul…─ es inevitable que otros queden  fuera. Echo especialmente de menos las geniales versiones de Bill Fox y de Depeche Mode de su penúltimo disco If I had a hi-fi, que tiene tan sólo representación en manos de Evolución de Mercromina.

Martin Wenk

Estas pequeñas ausencias quedan compensadas con creces al sonar la maravillosa See These Bones: con su delicado inicio que te coge suavemente de la mano, su puente in crescendo que te la aprieta con gradual firmeza y su glorioso canon final que te arranca directamente a correr por esa ciudad salpicada de luces nocturnas de las que habla la canción. Always love ana las voces de la audiencia en un solo canto exaltado y, ya en el segundo bis, la mordaz Popular y la siempre festiva Blankest year se encargan de cerrar el concierto por todo lo alto.

Una fantástica velada de pop sin pretensiones en cuya sencillez y honestidad radica su fuerza. Si la fórmula funciona, no la cambies, y la de Nada Surf, con sus melodías mágicas, su puesta en escena cercana y su capacidad de despertar canturreos cómplices y sentimientos a flor de piel, funciona. Vaya si funciona.

 Fotos concierto: Karina Díaz

2 Comments

Rock N' Route - Àlex. Raúl. Juanjo -
  • Feb 25 2012
  • Responder
Fantástica crónica. Lástima no haber optado por ir y sucumbir, como bien dices, a la tristeza y al frío dominical. Me encanta como describes el concierto y el grupo como sencillo y honesto a la vez que poderoso.
el Ales
Jordi Boldú
  • May 27 2012
  • Responder
¡Qué bonita envidia dulce! Es cierto lo que dice Ales, los describes muy bien como lo natural y humildes que son, siempre tan dedicados y predispuesto. La próxima vez espero estar a tu lado y tenemos que ingeniarnos la manera de que nos toquen Amateur. Un beso.

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



¿Dónde?

Sala Apolo

¿Cuándo?

domingo 19 febrero, 2012

Publicado originalmente en:

Binaural

Últimas publicaciones

Siempre hemos vivido en el castillo



Canción de Amor Definitiva



He ganado el premio de novela Felipe Trigo… ¡y yo con estos pelos!



La señora March



Concierto de The Pains of Being Pure at Heart

Previous thumb

Concierto de Beach Boys

Next thumb
Scroll
  • Música
  • Literatura
  • Relatos
  • Varios
  • Personal
@2017, Elisenda Hernández Janés. 
Esta página utiliza cookies. Si quieres leer más sobre el tema, clica aquí