FESTIVAL S.O.S 4.8

Maximo Park |
Those Dancing Days
|
![]() |
Peter Doherty |
Aparece muy elegante con traje y corbata y abre el concierto con “Carry up in the morning”, la primera canción de su segundo y último disco. Desde nuestro privilegiado sitio, la multitud nos arrastra de un lado al otro como una baraja de naipes y finalmente, decidimos quedarnos estancados en un cómodo lateral y dejar a los de las primeras filas que se maten entre ellos. “Delivery”, “French Dog Blues”, “Sedative”, “Beg, steal or borrow”, las buenas canciones se suceden una tras otra, y aunque Doherty, cuando no toca la guitarra, se arrastra y balancea con torpeza de un lado al otro del escenario con la mirada perdida y no se esfuerza lo más mínimo en entablar conversación con su audiencia, su característica voz rasgada cumple: dócil y delicada cuando entona dulces melodías como “Albion” y arrancando atropellados punks como “Killimangiro” al minuto siguiente, y en general, interpretando con correcciónun bien escogido repertorio.
![]() |
Babyshambles |
![]() |
Prodigy |
Tras escuchar desde lo lejos los ritmos africanos del canario El Guincho mientras nos tomamos unas cervezas, nos acercamos a ver The Prodigy y lo pasamos en grande bailando clásicos como “Smack my bitch up”, “Out of Space” o “Firestarter”. Aunque ya mayorcitos, los reyes de la rave parecen tener todavía gran poder sobre las masas que acogen con alegre frenesí cada uno de sus temas, entre los que se encuentra sus nuevas canciones, incluido su último single “Omen”.
La madrugada nos sorprende bailando el indie y el rock’n’roll de la sesión de Miqui Puig, y la primera jornada del festival toca su fin, Murcia amanece tranquila mientras la música suena todavía en nuestras cabezas de camino al hostal.
Comenzamos el último día de festival tarde, habiéndonos perdido como idiotas la actuación de los Spiritualized pero al menos, a tiempo de coger un buen sitio para ver a Keane.
![]() |
Keane |
No entiendo cómo es posible que se me hubiera olvidado lo buenos que son esta gente en directo. Un poco decepcionada por su último disco y con la perspectiva de tantos conciertos en tan pocos días que me ofrecía este festival en Murcia, tengo que admitir que los tenía algo relegados en el olvido y no esperaba su actuación con la fruición que se merecía.
Empezaron con el primer single de su nuevo album, «The lovers are losing», y ya de inmediato recordé lo mucho que me habían hecho disfrutar este trio, ahora cuarteto, en el escenario.
Chaplin, mucho más delgado y con un aspecto múcho más juvenil que en el pasado, se dedicó, sencillamente, a hacer felices a sus fans y con su rostro sonrosado y sonriente fue combinando una perfecta interpretación de muchas de sus mejores canciones con abundantes y efusivos comentarios en español.
![]() |
Tim Chaplin |
Nuevos temas como “You haven’t told me anything”, la triunfal “Perfect Simmetry” o la muy Bowie “Spiralling” y antiguos como “Nothing in my way”, “Leaving so soon”, y por supuesto sus ya clásicos “Everybody’s changing”, “This is the last time” y “Somewhere only we know” fueron coreados hasta el fin por una audiencia tan entregada como ellos, que agradecieron, y volvieron a agradecer y se mostraron tan cercanos y amigables que más que estrellas de rock me da la impresión de que son casi como de la familia.
![]() |
The Wombats |
Y ya avanzada la madrugada, comienza el último concierto en el que tenemos interés, los simpre divertidos The Wombats, que traen su cachondeo desde Liverpool y van desgranando los temas de su album de debut. Con sus letras que hablan de bailar al son de Joy Division, de recibir bofetadas por meterse con los vestidos de sus novias y con sus “Tales of girls, boys and marsupials” (“historias de chicas, chicos y marsupiales” como se llama una de sus canciones), convierten el escenario en un hervidero de festividad, y entre saltos, bailes y ritmos alocados, nos hacen pasar un muy buen rato.
0 Comments